La primera sección de esta pieza es un gran ejercicio sobre los cambios de posición. ...
Seguir leyendo sobre C3.5.05. Estudio de N. Coste - Vista de cerca →
publicado en
La primera sección de esta pieza es un gran ejercicio sobre los cambios de posición. ...
Seguir leyendo sobre C3.5.05. Estudio de N. Coste - Vista de cerca →
publicado en
Cuando desplaces el segundo dedo (2) a la primera posición, el desplazamiento hará que tu mano quede ligeramente fuera del diapasón. No se preocupe. Este tipo de desplazamientos temporales te serán útiles en ...
Seguir leyendo sobre C3.5.06. Estudio de N. Coste - Spot Practice →
publicado en
En la segunda sección de la pieza, observa que alternarás los dedos de la mano derecha en las notas melódicas, incluso durante la melodía del bajo. ...
Seguir leyendo sobre C3.5.07. Estudio de N. Coste - vista principal →
publicado en
Las técnicas cubiertas en esta pieza son las siguientes: notas de gracia, glissando y arpegios básicos. Si cree que necesita más información, por favor, revise estas técnicas. ...
Seguir leyendo sobre C3.5.08. Allegretto de M. Giuliani - Vista de cerca →
publicado en
A medida que subes de nivel, aumenta la dificultad técnica. A medida que aumenta la dificultad técnica, se hace aún más importante que desarrolles un sentido natural de las digitaciones para...
Seguir leyendo sobre C3.5.09. Allegretto de M. Giuliani - Spot Practice →
publicado en
Fíjate en la inclusión de la 'a' en la mano derecha durante las partes arpegiadas de la melodía para que los cruces de cuerda sean más eficaces. ...
Seguir leyendo sobre C3.5.10. Allegretto de M. Giuliani - vista principal →