Fíjate en el uso de la 'a' para las notas melódicas de la primera cuerda a modo de arpegio. ...
Seguir leyendo sobre C3.4.15. Cancion de J. Brahms - vista principal →
publicado en
Fíjate en el uso de la 'a' para las notas melódicas de la primera cuerda a modo de arpegio. ...
Seguir leyendo sobre C3.4.15. Cancion de J. Brahms - vista principal →
publicado en
Esta pieza es una de las favoritas de muchos intérpretes clásicos de nivel intermedio. Usando el botón de pausa o la barra espaciadora, trabaja lentamente en los pasajes desafiantes - como el salto del Fa al La en el primer...
Seguir leyendo sobre C3.4.16. Allegretto de M. Giuliani - Vista de cerca →
publicado en
En los pasajes que tienen una alternancia de nota grave/nota melódica, será tentador tocar la línea melódica con el mismo dedo. Puede que te parezca mejor tocar la línea melódica con i-i-i o m-m-m. ...
Seguir leyendo sobre C3.4.17. Allegretto - Práctica puntual →
publicado en
Intenta incorporar el vibrato en tu interpretación. Consulta los ejercicios del principio del nivel. ...
Seguir leyendo sobre C3.4.18. Allegretto de M. Giuliani - vista principal →
publicado en
Se recomienda hacer el ejercicio de trino al principio de este nivel antes de trabajar esta pieza. ...
Seguir leyendo sobre C3.4.19. Chammarita de J. Cardoso - Vista de cerca →
publicado en
En este pasaje, debe tocar los trinos mientras sostiene el acorde de fondo. Si tiene dificultades, intente ralentizar los trinos, así como el tempo de todo el pasaje. ...
Seguir leyendo sobre C3.4.20. Chammarita - Práctica puntual →