Una vez que hayas aprendido las digitaciones de la mano izquierda para la pieza, practica la interpretación de la pieza en su totalidad, sin pausas. ...
Seguir leyendo sobre C2.2.16. Estudio en La menor de D. Aguado - Vista principal →
publicado en
Una vez que hayas aprendido las digitaciones de la mano izquierda para la pieza, practica la interpretación de la pieza en su totalidad, sin pausas. ...
Seguir leyendo sobre C2.2.16. Estudio en La menor de D. Aguado - Vista principal →
publicado en
Esta es una versión más avanzada de 'Greensleeves' que la que has practicado en el Nivel Uno. ...
Seguir leyendo sobre C2.3.01. Greensleeves - Vista de cerca →
publicado en
En este pasaje, presta mucha atención a la digitación de tu mano derecha. Observa cómo tu instructor mantiene una alternancia i-m a lo largo del pasaje. Si se sale del patrón i-m, ...
Seguir leyendo sobre C2.3.02. Greensleeves - Práctica puntual →
publicado en
Los acordes de tres notas pueden tocarse con 'p'-'i'-'m' o 'p'-'i'-'a', dependiendo del espaciado de las notas del acorde. ...
Seguir leyendo sobre C2.3.03. Greensleeves - Vista principal →
publicado en
Esta melodía renacentista en la menor tiene una breve sección central en mi menor. Observa que en las partes con más de una nota en el mismo traste (como el comienzo de la sección media), la muñeca está ligeramente...
Seguir leyendo sobre C2.3.04. Packington's Pound - Vista de cerca →
publicado en
En este clip, observe atentamente la mano derecha de su instructor. Observa cómo puntea las notas dobles usando i-m o m-a. Puedes variarlas en función de la distancia entre estas notas y la nota de bajo que p...
Seguir leyendo sobre C2.3.05. Packington's Pound - Práctica puntual →