Otro patrón de arpegio de doble nota con 'p'-'i'-'m'-'a' ('p' e 'i' juntas) y luego 'p'-'a'-'m'-'i ' ('p' y 'a' 'juntas). ...
C2.1.14. Arpegio 13
Un arpegio 'p'-'m'-'i'-'a' donde 'p' y 'm''se puntean juntas. ...
C2.1.15. Arpegio 14
Un arpegio 'p'-'i'-'a'-'m' en el que 'p' e 'i' se tocan al mismo tiempo. ...
C2.2.01. Equivalencias de tono de las cuerdas abiertas
Las notas del quinto traste de cada cuerda (excepto la tercera) corresponden a las notas de la cuerda al aire de abajo. En la tercera cuerda, es el cuarto traste el que coincide con la segunda cuerda al aire...
Seguir leyendo sobre C2.2.01. Equivalencias de tono de las cuerdas abiertas →
C2.2.02. Ejercicio básico de acordes
Una de las formas más comunes de romper un acorde de cuatro cuerdas. Encontrará el primer ejemplo de esta técnica en el 'Estudio', Op. 60 de F. Sor. ...
C2.2.03. Cruce de cuerdas i-m
Este es un ejercicio de alternancia 'i'-'m' que mejorará tu precisión en los cruces de cuerda con un número aleatorio de notas por cuerda. ...