Acordes de cuatro notas con alternancia de bajos. ...
C4.4.07. Polo Venezolano de J. Cardoso - Vista de cerca
El uso del compás de 3/4 y 6/8 indistintamente (también llamado hemiola) es común en la música latinoamericana. Se puede encontrar a lo largo de esta pieza tanto en la melodía como en la línea de bajo. ...
Seguir leyendo sobre C4.4.07. Polo Venezolano de J. Cardoso - Vista de cerca →
C4.4.08. Polo Venezolano - Práctica puntual
Se trata de un pasaje rítmicamente desafiante. También puedes usar este pasaje como ejercicio para aumentar tu estiramiento. Asegúrate de mantener 3 en los trastes para sostener las notas graves, ya que ...
Seguir leyendo sobre C4.4.08. Polo Venezolano - Práctica puntual →
C4.4. Polo Venezolano de J. Cardoso - vista principal
Alternativamente, la 'a' puede incluirse en el patrón de arpegio al principio de la pieza, sin alternancia del pulgar entre la quinta y la cuarta cuerda. ...
Seguir leyendo sobre C4.4. Polo Venezolano de J. Cardoso - vista principal →
C4.4. Taladro para el Etude no.7 de M. Carcassi - vista de cerca.
Un vistazo más de cerca al taladro de trémolo. ...
Seguir leyendo sobre C4.4. Taladro para el Etude no.7 de M. Carcassi - vista de cerca. →
C4.4.09. Etude No. 7 - M. Carcassi - Vista de cerca
Esta pieza se considera un hito importante en el repertorio intermedio de guitarra clásica. ...
Seguir leyendo sobre C4.4.09. Etude No. 7 - M. Carcassi - Vista de cerca →