This piece presents a great workout for your hammer-on technique. …
Seguir leyendo sobre C3.6.10. Albazo de J. Cardoso - Vista de cerca →
publicado en
This piece presents a great workout for your hammer-on technique. …
Seguir leyendo sobre C3.6.10. Albazo de J. Cardoso - Vista de cerca →
publicado en
Una vez que establezcas la digitación de la mano derecha para esta textura basada en arpegios, seguirá repitiéndose con ligeros cambios. En ese momento, céntrate en la digitación de la mano izquierda, haciendo hincapié en la línea melódica,...
publicado en
Intente ejecutar esta pieza con mucho legato (conexión). ...
Seguir leyendo sobre C3.6.12. Albazo de J. Cardoso - vista principal →
publicado en
Fíjate en las digitaciones poco convencionales que permiten que el flujo de los pasajes sea más dinámico, como el uso del segundo dedo en el primer traste. ...
Seguir leyendo sobre C3.6.13. Estudio nº 14, Op. 35 de F. Sor - Vista de cerca →
publicado en
Este pasaje contrapuntístico es una de las texturas con dos líneas más difíciles que has encontrado hasta ahora. Observa que p toca exclusivamente la parte del bajo, mientras que tú utilizas una alternancia i-m en...
Seguir leyendo sobre C3.6.14. Estudio nº 14, Op. 35 de F. Sor - Spot Practice →
publicado en
En la sección canónica (formada por dos líneas imitativas), asegúrate de que la melodía de cada línea se oye con claridad y es rítmicamente precisa. ...
Seguir leyendo sobre C3.6.15. Estudio nº 14, Op. 35 de F. Sor - vista principal →