Observe el uso de una pequeña barra de articulación en el primer traste después de la nota de gracia. ...
Seguir leyendo sobre C6.3.47. Variaciones Op. 28 de F. Sor, Coda- vista mano izquierda →
publicado en
Observe el uso de una pequeña barra de articulación en el primer traste después de la nota de gracia. ...
Seguir leyendo sobre C6.3.47. Variaciones Op. 28 de F. Sor, Coda- vista mano izquierda →
publicado en
Los armónicos artificiales son punteados por 'a' mientras el pulgar toca la melodía en la tercera cuerda al principio de la coda. ...
Seguir leyendo sobre C6.3.48. Variaciones Op. 28 de F. Sor, Coda- vista principal →
publicado en
Ahora que has practicado la estructura de acordes y el patrón de arpegios en el vídeo anterior, el paso final es sustituir los punteos simples en cada nota melódica por la digitación de trémolo...
publicado en
He aquí una versión más avanzada de la pieza de trémolo anterior en compás de 3/4. Las notas melódicas cambian en cada tiempo. ...
publicado en
Dos puntos principales en los que debes centrarte cuando trabajes el trémolo son la uniformidad del volumen de las tres notas punteadas por 'a'-'m'-'i', y tocarlas en duraciones iguales. ...
publicado en
Enhorabuena por completar el nivel 6. Buen trabajo, ¡sólo falta un nivel más! Has completado con éxito la transición de intermedio a avanzado en tu estudio de la guitarra clásica. Ahora ...