Ludvig von Beethoven (1770-1827) llegó a la escena musical en un momento en que los vientos del gusto musical empezaban a cambiar del Clasicismo al Romanticismo. Esta sinfonía demuestra claramente ...
C5.4.23. Minueto - Boccherini, Cuarteto de cuerda en Mi, Op. 11, No. 5 (Sol 275) - vista de la mano izquierda
Esta pieza, como muchas del periodo clásico, es un complemento perfecto para el repertorio de un guitarrista en una recepción formal u otro evento en el que se desee que la música se integre a la perfección en una elegante ...
C5.4.24. Minueto - Boccherini, Cuarteto de cuerda en mi, Op. 11, nº 5 (sol 275) - práctica puntual
Se trata de un pasaje aparentemente sencillo a tempo lento, como puedes ver en el videoclip. Sin embargo, cuando lo acelere, tendrá que prestar más atención a la digitación de la mano derecha para evitar cualquier...
C5.4.25. Minueto - Boccherini, Cuarteto de cuerda en mi, Op. 11, nº 5 (sol 275) - vista principal
Luigi Boccherini (1703-1845) fue un compositor italiano que posteriormente se trasladó a España. Esta es su obra más conocida, aunque, durante su estancia en España, compuso unas cuantas piezas para conjuntos de guitarra, entre ellas la ...
C5.4.28. Ojos Oscuros - vista principal
Deje espacio a su imaginación para jugar con el lado interpretativo de la pieza. Expresa tu romanticismo interior utilizando el rubato y las fermatas para variar un poco el tempo, creando una interpretación fogosa y apasionada...
Seguir leyendo sobre C5.4.28. Ojos Oscuros - vista principal →
C5.4.31. Gnossienne No. 1 de Erik Satie - vista principal
Decir que Satie fue un innovador es quedarse corto. Su voluntad de aprender de escuelas de pensamiento que iban desde la Schola Cantorum de París hasta el movimiento Dadá contribuyó a ampliar su pensamiento...
Seguir leyendo sobre C5.4.31. Gnossienne No. 1 de Erik Satie - vista principal →