Una pieza del guitarrista y compositor decimonónico Mauro Guiliani. ...
Seguir leyendo sobre C5.1.15. Estudio nº 1 de M. Giuliani - primer plano. →
publicado en
Una pieza del guitarrista y compositor decimonónico Mauro Guiliani. ...
Seguir leyendo sobre C5.1.15. Estudio nº 1 de M. Giuliani - primer plano. →
publicado en
Esta es una gran pieza para centrarse en sus turnos y legatos. ...
Seguir leyendo sobre C5.1.16. Estudio nº 1 de M. Giuliani - vista principal →
publicado en
Rigoletto, una de las obras más conocidas de Verdi, cuenta la historia de un bufón de la corte cuya hija, Gilda, tiene la mala suerte de enamorarse del mujeriego duque de Mantua, su patrón. Una enmarañada red de ...
Seguir leyendo sobre C5.1.17. La donna e mobile - G. Verdi - primer plano →
publicado en
Ten en cuenta que los acordes de bloque en los tiempos muertos vienen justo después de la semicorchea (Mi') de los compases anteriores. Mantén todos los dedos (p-i-m-a) cerca de las cuerdas mientras tocas estos punteos...
Seguir leyendo sobre C5.1.18. La donna e mobile de G. Verdi - práctica al azar →
publicado en
Un éxito en fiestas, recepciones y en establecimientos gastronómicos informales, esta pieza es una buena para tener en el repertorio. Los bravos resonarán para el guitarrista que pueda entregar el encanto de esta pieza. ...
Seguir leyendo sobre C5.1.19. La donna e mobile de G. Verdi - vista principal →
publicado en
Un viaje a Cuba inspiró al compositor español de esta pieza, Sebastián Yradier (1809-1865), a escribir La Paloma. La Paloma es una habanera, un baile popular cubano. Se convirtió en el género característico de su ...
Seguir leyendo sobre C5.1.20. La Paloma de Sebastián Yradier - vista de cerca 1 →