Mientras tocas estos intervalos de sexta paralela, recuerda alternar i-m en la línea superior como puedes ver que demuestra tu profesor en este clip. ...
C4.6.12. Estudio en re menor de N. Coste - vista principal.
Alternativamente, los intervalos de sexta de esta pieza pueden tocarse con 'i'-'m' en lugar de 'p'-'i'. ...
Seguir leyendo sobre C4.6.12. Estudio en re menor de N. Coste - vista principal. →
C4.6.13. Chamame de J. Cardoso - Primer plano
En esta pieza, nos centramos en los pull-offs combinados con intervalos de tercera y sexta. ...
Seguir leyendo sobre C4.6.13. Chamame de J. Cardoso - Primer plano →
C4.6.14. Chamame - Práctica puntual
En la última parte, asegúrese de seguir la partitura. Antes de intentar tocar esta pieza, primero estudie la compleja estructura rítmica, que está en polirritmia--una estructura en la que dos o más independientes...
C4.6.15. Chamame de J. Cardoso - vista principal
Para asegurarte de que todos los pull-offs se tocan de forma clara y uniforme, empieza practicando a tempos extremadamente lentos. ...
Seguir leyendo sobre C4.6.15. Chamame de J. Cardoso - vista principal →
C4.7.01. Pavana de L. Milan - Vista de cerca
Esta es una pieza renacentista de J. Dowland. Es un buen estudio para las transiciones entre frases acordales y melódicas. ...
Seguir leyendo sobre C4.7.01. Pavana de L. Milan - Vista de cerca →